Con el emocionante anuncio de Ninja Gaiden 4 en el Showcase de Xbox de esta semana y la disponibilidad de Ninja Gaiden 2 Black en Game Pass, es un momento perfecto para reflexionar sobre el legado de la serie. El experto en juegos de acción de IGN, Mitchell Saltzman, profundiza en por qué, incluso dos décadas después, Ninja Gaiden Black sigue sin igual en el ámbito de los juegos de acción.
Lanzado en 2005, Ninja Gaiden Black estableció un nuevo estándar para los juegos de acción con su intenso combate, dificultad desafiante y mecánica de juego refinada. El protagonista del juego, Ryu Hayabusa, se convirtió en una figura icónica en los juegos, conocida por sus rápidos y mortales movimientos. La combinación del juego de combate brutal, diseño de nivel intrincado y una curva de aprendizaje empinada crearon una experiencia que aún no se ha superado.
Saltzman destaca varios aspectos clave que hacen que Ninja Gaiden Black se destaque. El sistema de combate del juego, que requiere un momento preciso y un pensamiento estratégico, ofrece un nivel de satisfacción que pocos otros juegos pueden igualar. La adición de nuevas misiones, armas y enemigos en la versión negra mejoró aún más la experiencia original, por lo que es una edición definitiva que los fanáticos aprecian.
A pesar del paso del tiempo y la evolución de la tecnología de juegos, Ninja Gaiden Black sigue siendo un punto de referencia para los juegos de acción. Su influencia se puede ver en muchos títulos modernos, pero ninguno ha logrado replicar su combinación única de desafío y recompensa. Mientras esperamos Ninja Gaiden 4 , los fanáticos y recién llegados pueden revisar este clásico en el pase del juego y comprender por qué sigue siendo una obra maestra en el género.